Los datos que tenemos del Apóstol, salvo contadas
menciones en los evangelios, provienen de los libros apócrifos y de algunos
documentos de los primeros padres de la Iglesia, pero en general no es mayor
información la que se tiene.
San Andrés es el patrón de la Iglesia Católica
ortodoxa, similar a su hermano Pedro que es el patrón de los Católicos Romanos.
Originario de Betsaida, Cafarnaún. Andres (Andre,aj) “Andreas” en pronunciación griega.
Andrés, cuenta el evangelio de Juan es llamado primero
que Pedro, los griegos le llaman el “Protocletos” que significa “el primer
llamado”, antes de seguir a Jesús ya era discípulo de Juan el Bautista y fue a
partir del Bautismo de Jesús que sintió la necesidad de ir tras este animado
por las instrucciones mismas del Bautista; será Andrés quien lleva a Pedro a
conocer a Jesús. Los sinópticos narran diferente, le dan más vistosidad a
Pedro, habría que encontrar la razón de esto en la idea de que Marcos como
discípulo de Pedro desea resaltar la figura petrina y no tanto la de Andrés y
bueno los otros Mateo y Lucas replican lo narrado por Marcos. Sin embargo la
misma Tradición le reconoce como el primer discípulo de Jesús.
Juan presenta a Andrés como un discípulo osado, en la
multiplicación de los panes (Jn 6,8-9) casi como confiando en Jesús le dice “Aquí hay un muchacho que tiene cinco panes
de cebada y dos peces, pero ¿qué es esto para tantos?”, algunos han leído
en esta pregunta de Andrés un elemento de plena confianza de Andrés como
aquella frase de María y que ya Andrés había escuchado pues estuvo en Caná “No
tienen vino”. Más adelante el mismo
Evangelio presenta a Felipe que va en búsqueda de Andrés para decirle que unos
griegos quieren conocer a Jesús (Jn 12,20-22) y es Andrés el mensajero que va a
Jesús a contarle lo que sucede.
En todas las escenas joánicas, Andrés es el primero,
el que lleva la batuta, el atrevido, el valiente que enfrenta las situaciones
en las que el hagiógrafo le hace aparecer.
Después de la Resurrección no es mucho lo que se
conoce de Andrés, en general (sin ser definitivo) se acepta que su predicación
se dio en la zona de Grecia y que morirá en el martirio en la zona de Patras de
Acaya. San Andrés muere crucificado pero en una cruz en forma de equis, y no
muere clavado solo amarrado, por lo que cuenta la historia que mientras moría
se dedicó a la predica de quienes se acercaban a escucharlo. No se tienen
registros de sus predicas y menos aún algo escrito por el Apóstol.
En Europa es Patrono de muchísimo lugares: Rusia,
Escocia, Grecia, Ucrania, Malta, entre otras, además de como ya se dijo ser el
Patrono de los Católicos Ortodoxos. En la Basílica de San Pedro en Roma se conserva una impresionante imagen de San
Andrés muy cercana a la tumba de San Pedro lo mismo que en la Basílica de
Letrán.
La Tradición dice que su martirio se dio el 30 de
noviembre del año 63 bajo el Imperio de Nerón.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario